Sectores sociales y productivos piden a aspirantes presidenciales atender retos para reactivar la economía

Conversatorio con don José María Figueres Olsen

El primero de los encuentros se realizó este jueves 17 de febrero con el candidato José María Figueres y representantes del Partido Liberación Nacional y se abordó la necesidad de procurar consensos que beneficien a la población costarricense.

Los sectores sociales y productivos vinculados en el Diálogo Multisectorial por una Costa Rica próspera, inclusiva y solidaria solicitaron a los candidatos presidenciales que se consoliden los acuerdos que permitan atender los retos que la sociedad y la crisis económica y social demandan, sin perjuicio de la defensa del Estado Social de Derecho, consolidado por el principio de defensa de la democracia.

El primero de los encuentros se realizó este jueves 17 de febrero con el candidato José María Figueres y representantes del Partido Liberación Nacional. En este espacio los sectores expusieron su preocupación por la necesidad de ejercer una defensa activa de la institucionalidad democrática, los valores y derechos fundamentales, así como la disposición para trabajar en conjunto con las nuevas autoridades para generar alternativas que permitan un alto consenso social.

Para quienes conforman el Diálogo Multisectorial por una Costa Rica próspera, inclusiva y solidaria, la coyuntura actual implica que se retome la vía del ser costarricense para lograr una reactivación social y económica que llegue a todos los sectores. De acuerdo, con los representantes de los sectores sociales y productivos, la ciudadanía tiene la responsabilidad de aportar para la construcción de la nación que se desea y quienes ostenten posiciones de liderazgo deben abrir las vías de diálogo, escucha activa y propuestas viables que permitan reactivar todos los sectores del país.

Los sectores sociales y productivos recalcaron que los encuentros se están llevando a cabo con los aspirantes presidenciales para la segunda ronda electoral y con los partidos que tendrán representación en la conformación de la Asamblea Legislativa 2022 2026.