5 de diciembre del 2019. Representación de estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC), ganaron el primer lugar en la categoría A de la competencia internacional Mission Idea Contest, que se desarrolló en Japón.
La iniciativa, elaborada por un grupo llamado TEC Space y que se conforma por estudiantes e investigadores del Tecnológico, propone realizar un estudio de control biológico sobre el hongo causante de la enfermedad fusariosis del banano, más conocida como “Mal de Panamá” y que afecta de manera severa la producción de esa fruta en todo el mundo.
El mérito conseguido por el equipo costarricense es de gran relevancia a nivel mundial, ya que además de permitir presentarse frente a un jurado internacional de gran experiencia en astronáutica, hace competir a proyectos de universidades a nivel global con el objetivo de poder facilitar el envío de su proyecto al espacio exterior para que se desarrolle dentro de la Estación Espacial Internacional.
Desde inicios del año se presentaron las candidaturas y los estudiantes del Tecnológico lograron avanzar a la gran final en tierras niponas con su propuesta.
Según explicaron los estudiantes, las condiciones de mayor radiación y de microgravedad que se presentan en el espacio harían más posibles los cambios que esperan en el agente que produce la enfermedad y por eso les interesó participar en esta sexta edición de la competencia.
Para obtener el primer puesto, MUSA Space debió superar a nueve proyectos que clasificaron a esta etapa. Las demás ideas provenían de universidades de Indonesia, Italia, Argentina, Tailandia, Bulgaria y Japón.
Asimismo, se contó con una destacada participación de un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica.
De acuerdo con el investigador William Rivera, la relevancia de este logro reside también en que marca un hito para toda la región y en que demuestra el impacto de la universidad pública en la sociedad. “Creemos que es una noticia importante porque somos la primera universidad latinoamericana en ganar este concurso. Además, exponemos lo que los centros de enseñanza superior estatales estamos haciendo en investigación ante esta amenaza a la producción y economía nacional”, explicó.
El Mission Idea Contest se estableció en 2010 para proporcionar a los ingenieros aeroespaciales, estudiantes universitarios, consultores y cualquier persona interesada en el espacio; oportunidades para presentar sus ideas creativas y obtener atención internacional.
Escrito por: Geovanni Jiménez Mata
Desarrollo Humano Investigación