CONARE será sede país de la competencia internacional 24 horas de Innovación 2018, en el que participan las cinco universidades estatales

 

14 de mayo del 2018.  “Les 24 h de l´innovation” es una competencia a nivel internacional con más de 1.000 participantes de los cinco continentes organizada, cada primavera, por L´École de Technologie Supérieure (ÉTS) de Canadá, siendo el 2018 la undécima edición. Esta iniciativa ha concentrado en sus distintas ediciones la participación de universidades de países de todos los continentes tales como: Brasil, Francia, Bélgica, Senegal, entre otros. El Consejo Nacional de Rectores será sede país de la competencia internacional, en la que participarán las cinco universidades públicas.

En esta edición se registraron 126 estudiantes de las cinco universidades públicas quienes se enfrentarán a retos internacionales y nacionales que deben resolver en menos de 24 horas.

Los estudiantes trabajarán en equipos interdisciplinarios e interuniversitarios, de 6 estudiantes (de mínimo tres carreras y tres universidades distintas). La actividad será organizada por un grupo de promotoras de emprendimiento de las cinco universidades organizadoras integrado por TEC Emprende, AUGE UCR, Oficina de Transferencia del Conocimiento y Vinculación Externa de la UNA (OTVE), Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica (MAGIT) de la UNA, Incubadora de Empresas UTN y el Programa de Desarrollo Gerencial la UNED, en conjunto con PROINNOVA UCR y la Fundación UCR.

El objetivo es incentivar la cultura de innovación en nuestro país de manera que se le reconozca como un eje para el desarrollo de los países en la sociedad del conocimiento, y que los participantes conozcan sobre la temática de manera que fomenten su espíritu innovador y emprendedor.

La competencia se efectuará el 23 de mayo, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 9:00 a.m. del 24 de mayo. Los equipos trabajarán de manera presencial en el auditorio del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), de manera consecutiva.

El día de la competencia, a las 7:00 a.m. (hora Costa Rica) los equipos descubren en el sitio web de la organización en Montreal, los distintos desafíos propuestos por las empresas u organizaciones participantes del evento. Además, se presentarán los retos propuestos por empresas y organizaciones nacionales. A partir de ese momento, los equipos tienen menos de 24 horas para dar respuesta a “retos creativos” o problemas propuestos por distintas empresas o instituciones. Cada equipo debe presentar su solución en un video de dos minutos de duración publicado en YouTube 20 horas después de iniciada la competencia.

Con base en los videos, los jurados locales determinan un ganador, que se anunciará a las 8:00 a.m. del día siguiente. Después de este período de 24 horas, el jurado internacional en Montreal selecciona a un equipo ganador internacional, a partir de los ganadores locales en cada sede.