La Sede Interuniversitaria de Alajuela celebró 18 años al servicio de la educación superior pública

15 de mayo de 2025. Del 7 al 9 de mayo, la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA) conmemoró su décimo octavo aniversario, reafirmando su compromiso con la educación superior pública y su impacto transformador en la provincia de Alajuela. Esta iniciativa pionera ha marcado un antes y un después en la oferta académica regional, consolidándose como un espacio clave de desarrollo.
Durante los tres días de celebración, realizados tanto en la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional como en las instalaciones de la SIUA, se llevaron a cabo actividades académicas, recreativas y deportivas, promovidas por la Unidad de Vida Estudiantil. Los espacios estuvieron orientados al aprendizaje, la reflexión y el diálogo intergeneracional e intersectorial, fortaleciendo los lazos entre comunidad, instituciones y sectores productivos.
La SIUA hoy se consolida con un notable crecimiento en matrícula, servicios y calidad académica, respondiendo con una oferta pertinente a las necesidades de su zona de influencia. Docentes, personal administrativo, autoridades y, especialmente, sus estudiantes, han convertido este espacio en su casa y en un motor de desarrollo local y regional.
Durante la conmemoración, se contó con la presencia de destacadas figuras que han sido parte fundamental de la historia de la Sede, como don José Andrés Masís Bermúdez, exdirector de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES-CONARE), don Eugenio Trejos Benavides, exrector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, don Olman Segura Bonilla, ex rector de la Universidad Nacional y actual miembro del Consejo Universitario de esta misma casa de estudios. También participaron autoridades universitarias, coordinaciones académicas fundadoras y el señor Roberto Thompson Chacón, alcalde de la Municipalidad de Alajuela, quien ha respaldado consistentemente a la Sede desde sus orígenes.
Con paso firme, la SIUA continúa forjando un legado educativo y social que proyecta a Alajuela como un polo de conocimiento y oportunidades.