Sede Interuniversitaria de Alajuela iza Bandera Azul ecológica en categoría cambio climático

10 de setiembre del 2021. Este viernes 10 de setiembre se izó la bandera Azul Ecológica en la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA) del CONARE, reconocimiento que certifica a la Sede como un lugar comprometido con el ambiente.
La actividad contó con la participación del Dr. Roberto Rojas Benavides, Coordinador de la Comisión de Coordinadores Académicos, Dylan González, Presidente de la Asociación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, estudiantes de la carrera de Química de la Universidad Nacional, e integrantes de la Comisión de Gestión Ambiental de la SIUA.
Este reconocimiento se obtuvo como parte de las acciones en el ámbito de Sostenibilidad Ambiental, así como por las labores ejecutadas por la comunidad institucional y universitaria.
La Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA) del CONARE, obtuvo el galardón de Bandera Azul Ecológica 2020, en la categoría Cambio Climático, con una nota de 100 y 2 estrellas blancas y 1 plateada. Este reconocimiento que se obtiene por primera vez en la SIUA responde a un esfuerzo encabezado por la Comisión de Gestión Ambiental de la SIUA, integrada por las universidades estatales que la conforman y el Conare. Un papel fundamental en este proceso fue el apoyo y el respaldo de la comunidad estudiantil, docente y administrativos de la Sede.
“Por primera vez se iza la Bandera Azul Ecológica en nuestra Sede, este galardón se otorga en la categoría de cambio climático y responde al esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria. Ahora nos queda seguir trabajando fuerte para mantenerla, pero sobre todo generar conciencia en que cada uno de nosotros como estudiantes, docentes, administrativos, pero sobre todo seres humanos que vivimos en este planeta, hagamos el cambio por conservar el medio ambiente y los recursos naturales para nuestras futuras generaciones. Como Coordinadora de la Comisión de Gestión Ambiental, agradezco a todo el equipo por el gran trabajo y esfuerzo, así como a cada una de las personas que hicieron posible este galardón.”, explicó la Mag. Noelia Soto González, Coordinadora de esta Comisión y Directora Administrativa de la SIUA.
“El programa de Bandera Azul tiene un espíritu que se puede resumir en camino con conocimiento, sostenibilidad, calidad de vida y disfrute. El programa en la categoría de cambio climático tiene diez áreas en las que se debe cumplir con ciertos criterios para lograr este reconocimiento se debe realizar un trabajo constante, por ejemplo. en áreas de gestión de energía, de recursos hídricos, entre otros”, indicó el MSc. Enrique Acuña Acosta, integrante de la Comisión de Gestión Ambiental de la SIUA y representante de la Universidad de Costa Rica.
Por su parte el Dr. Roberto Rojas Benavides coordinador de la Comisión de Coordinadores Académicos agradeció a la Comisión de Gestión Ambiental por el trabajo realizado y la obtención del galardón de bandera azul ecológica para la sede. “Es motivo de orgullo porque creemos que esto representa la consolidación de un trabajo de varios años en el que hemos venido haciendo las cosas para mejorar y fortaleciendo nuestro compromiso con el cambio climático y con el ambiente. Otro de los puntos a recalcar es que representa la consolidación de un trabajo interuniversitario, reflejando la esencia de la Sede Interuniversitaria el trabajo coordinado de las cinco universidades públicas del país”.
El Programa Bandera Azul Ecológica, premia la sostenibilidad de las organizaciones en Costa Rica. El galardón se otorga anualmente, como premio al esfuerzo y el trabajo voluntario de los diferentes comités locales que buscan mejorar las condiciones higiénicas, ambientales y utilizan el Programa de Bandera Azul como instrumento para mitigar y adaptarse al Cambio Climático.