CONARE aprueba apertura de carrera Técnico en Desarrollo de Aplicaciones de Software que impartirá la Universidad Nacional
La carrera está alineada al Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnico Profesional de Costa Rica
20 de julio del 2021. El Consejo Nacional de Rectores por medio de la División de Académica aprobó la apertura de la carrera técnica en “Desarrollo de Aplicaciones de Software nivel 3” que brindará la Escuela de Informática de la Universidad Nacional. Es la primera carrera técnica que impartirá una universidad costarricense cumpliendo con los lineamientos del Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnico Profesional de Costa Rica (MNC-EFTP-CR).
Esta carrera innovadora bajo la metodología STEM es reflejo del trabajo y compromiso de las universidades públicas con el desarrollo del país, el sector empresarial y con las personas que requieren de formación técnica.
Cada curso de esta nueva carrera se desarrolla con una metodología virtual, la malla curricular está compuesta por 12 cursos y tiene una duración total de 3 años. Las personas interesadas deben contar con grado mínimo en Educación Diversificada y querer adquirir competencias técnicas para ingresar al mercado laboral de las tecnologías de información y comunicación.
Acerca del Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnico Profesional
El MNC-EFTP-CR es un esfuerzo país, para ordenar la formación de técnicos, orientar la formación; clasificar las ocupaciones y empleos; y facilitar la movilidad de las personas en los diferentes niveles; todo lo anterior de acuerdo con la dinámica del mercado laboral.
En la actualidad con el apoyo de los sectores productivos, cámaras, asociaciones y la academia (MEP, INA, Universidades públicas y privadas) se han elaborado 169 estándares de cualificación y están en proceso alrededor de 45. Los estándares establecen los requerimientos mínimos por nivel, las necesidades de formación del mercado laboral, brinda los lineamientos para el diseño curricular y la alineación de los planes y programas de estudio de la educación y formación técnica y profesional (EFTP).
Las instituciones que conforman la Comisión que implementa y da seguimiento al Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnico Profesional de Costa Rica (MNC-EFTP-CR) son: el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), la Unión Costarricense de Cámaras, las Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) y la Unión de Rectores de las Universidades Privadas de Costa Rica (UNIRE).